U.D 1: La Constitución Española de 1978. El derecho a la protección de salud
U.D 2: Ley General de Sanidad.
U.D 3: Ley de Salud de Galicia.
U.D 4: Ley de Protección de Datos Personales en el ámbito sanitario.
            4.1 Datos de carácter persoal relativos a la salud
            4.2 Historia clínica
            4.3 Datos relativos a la salud: consentimiento, calidad de los datos, confidencialidad.
            4.4 Nuevas medidas del RGP
            4.5 LOPD en los centros sanitarios
            4.6 Sanciones
U.D 5:  Ley de Prevención de Riesgos Laborales aplicada a instituciones sanitarias. 
             5.1 Trabajo y salud
             5.2 PRL. Conceptos básicos
5.3 Accidente de trabajo, enfermedad profesional y enfermedades relacionadas con el trabajo. 
             5.4 Organización y gestión da prevención
             5.5 Seguridad en el trabajo
             5.6 Higiene industrial
5.7 Ergonomía y psicosociología laboral.
             5.8 Vigilancia de la salud
             5.9 Riesgos específicos en el sector sanitario
U.D 6: Autonomía del/ de la paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica de las instituciones sanitarias. 
U.D 7: Consentimiento informado.
               7.1 Información al paciente.
               7.2 Características de la información previa al consentimiento. 
               7.3 Documento de consentimento informado.
               7.4 Límites del consentimento informado.
U.D 8: Incompatibilidades del persnoal que trabaja en sanidad
U.D 9: Responsabilidae patrimonial sanitaria
               9.1 Responsabilidad patrimonial de las administracións públicas.
               9.2 Responsabilidad patrimonial de las administracións sanitarias.
               9.3 Reclamaciones de responsabilidad patrimonial de la administración pública.