OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Conocer y aplicar la legislación básica, relacionada con los/as usuarios/as del sector sanitario. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
	- 
	
 Conocer los principios generales inscpiradores de la Ley General de Salud.
	 
	- 
	
 Conocer los principios y la estructura de la Lei de Salud de Galicia. 
	 
	- 
	
 Determinar las competencias en materia de salud de las diferentes administraciones públicas. 
	 
	- 
	
 Conocer las directrices de la Lei de Protección de datos en el ámbito sanitario. 
	 
	- 
	
 Determinar los aspectos fundamentales de la Ley de Prevención de Riesgos Labores en el ámbito sanitario. 
	 
	- 
	
 Delimitar el régimen xurídico y de incompatibilidades del personal sanitario al servicio de las administraciones públicas. 
	 
	- 
	
Conocer las incompatibilidades del personal que trabaja en los centros sanitarios según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (Ley 55/2003, del 16 de Diciembre).
	 
	- 
	
Observar los preceptos de la Ley de Autonomía del/de la paciente.
	 
	- 
	
Aplicar los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica de las instituciones sanitarias. 
	 
 
CONTENIDOS
U.D 1: La Constitución Española de 1978. El derecho a la protección de la salud.
1.1 El Sistema Constitucional
1.2 Sanidad exterior, relación y acuerdos sanitarios internacionales. Legislación sobre acuerdos farmacéuticos. 
1.3 Competencias
U.D 2: Ley General de Sanidad
U.D 3: Ley de Salud de Galicia
U.D 4: Lei de Protección de Datos personales en el ámbito sanitario
 4.1 Datos de carácter personal relativos a la salud
 4.2 Historia clínica
 4.3 Datos relativos a la salud
 4.4 Nuevas medidas del RGP
 4.5 LOPD en centros sanitarios
 4.6 Sanciones
U.D 5: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales aplicada a instituciones sanitarias. 
5.1 Trabajo y salud
 5.2 PRL. Conceptos básicos
                   5.2.1 Condiciones de trabajo
                   5.2.2 Riesgo laboral
                   5.2.3 Factor de riesgo
                   5.2.4 Salud
                   5.2.5 Daños derivados del trabajo
 5.3 Accidente de trabajo, enfermedad profesional y enfermedades relacionadas con el trabajo. 
 5.4 Organización y gestión de la prevención
 5.5 Seguridade en el trabajo
 5.6 Higiene industrial
 5.7 Ergonomía y psicosociología laboral.
 5.8 Vigilancia de la salud
  5.9 Riesgos específicos en el sector sanitario
U.D 6: Autonomía del/de la paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica de las instituciones sanitarias. 
U.D 7: Consentimiento informado.
 7.1 Información al/a la paciente
 7.2 Características de la información previa al consentimiento.
  7.3 Documento de consentimiento informado.
  7.4 Límites del consentimiento informado.
U.D 8: Incompatibilidades del persoal que trabaja en sanidad
U.D 9: Responsabilidad patrimonial sanitaria
 9.1 Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas.
 9.2 Responsabilidad patrimonial de las administraciones sanitarias.
 9.3 Reclamación de responsabilidad patrimonial de la administración pública.
 
EVALUACIÓN
	- 
	
El curso consta de una única prueba final.
	 
	- 
	
Dicha prueba está formada por 35 cuestiones tipo test, con cuantro posibles opciones de respuestas de las cuales sólo una es válida.
	 
	- 
	
Para su realización el/la alumno/a contará con un tiempo de 70 minutos y dos intentos.