Curso PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL ÁMBITO SANITARIO ADAPTADO AL RGPD (Reglamento Europeo de Protección de Datos) Y A LEY ORGÁNICA 3/2018
FISIOTERAPEUTAS
BAREMABLE PARA OPOSICIONES, LISTAS DE CONTRATACIÓN, CONCURSO DE TRASLADOS Y CARRERA PROFESIONAL. Certificado baremable inmediato: el día indicado de finalización del curso ya podrás imprimirlo.
-
Identificar los datos personales correspondientes al ámbito sanitario.
-
Conocer los aspectos generales de la RGPD y su ámbito de aplicación.
-
Estudiar los derechos que el RGPD otorga a los/as ciudadanos/as así como los derechos ARCO.
-
Tener información sobre la Evaluación de Impacto en la Protección de Datos.
-
Distinguir entre el/la responsable y el/la encargado/a de protección de datos.
-
Conocer las infracción y las posibles sanciones económicas que puede imponer la Agencia Española de Protección de Datos.
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LEGISLACIÓN
U.D 1. DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
1.1 Introducción
1.2 Normativa vigente
1.3 Ámbito de aplicación de la RGPD y de la LOPGDGG
1.4 Actuaciones para adaptarse a la nueva normativa
U.D 2. DATOS PERSONALES
2.1 Definición
2.2 Ficheros y clasificación de datos
2.3 Datos especialmente protegidos
2.4 Protección de datos especialmente sensibles
2.5 Datos penales
2.6 Tratamiento de datos de personas fallecidas.
U.D 3. PRINCIPIOS RELATIVOS AL TRATAMIENTO
3.1 Tratamiento de datos
3.2 Principios del tratamiento de datos
3.3 Deberes de información
3.4 Información de los datos obtenidos del/de laa propio/a interesado/a
3.5 Información de los datos no obtenidos del/de la propio/a interesado/a
3.6 Información por parte del persoal interesado
3.7 Principios de exactitud
3.8 Principios de integridad y confidencialidad
3.9 Principio de responsabilidad proactiva
3.10 No cumplimiento de los principios. Infracciones.
U.D 4. BASES DE LEGITIMACIÓN
4.1 Justificación
4.2 Consentimento del/de la interesado/a
4.3 Anulación del consentimiento informado
4.4 Categorías especiales
4.6 Bases de legitimación en categorías especiales
4.7 Datos de obligación legal del/de la responsable del tratamiento
4.8 Interés vital del/de la interesado/a para el tratamiento de datos
4.9 Régimen sancionador
U. D 5. DERECHOS DE LOS/DAS INTERESADOS/AS
5.1 Derechos a ejercitar
5.2 Ejercicios de los derechos
5.3 Régimen sancionador
U.D 6. SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS
6.1 Suxetos que intervienen
6.2 Persona física identificable
6.3 Responsable del tratamento
6.4 Encargado/a del tratamento
6.5 Delegado/a da protección de datos
6.6 Representantes
6.7 Autoridad de control
6.8 Destinatario/a
6.9 Tercero/a
U.D 7. RESPONSABLE DEL TRATAMENTO
7.1 Responsable del tratamento
7.2 Obligaciones
7.3 Criterios
7.4 Incumplimiento de las obligaciones
U.D 8. ENCARGADO/A DEL TRATAMIENTO
8.1 Encargado/a del tratamento
8.2 Relación entre el/la responsable y el/aa encargado/a del tratamiento
8.3 Incumplimento de las obrigaciones por parte del/a encargado.
MÓDULO 2. A PROTECCIÓN DE DATOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
U.D 1. PRINCIPIOS GENERALES. DATOS RELATIVOS A LA SALUD
U.D 2 OBLIGACIONES DEL/DE LA ENCARGADO/A Y DEL/DE LA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
2.1 Introducción
2.2 Registro de las actividades de tratamento. Registro RT e Registro ET
U.D 3 LA HISTORIA CLÍNICA
3.1 Tiempo de conservación
3.2 Conservación de la Historia Clínica
3.3 Destrucción de las historias clínicas
U.D 4.CUESTIONES PRÁCTICAS
- Acceso a la Historia Clínica
- Inspección de sanidad
- Autoridad judicial
- Derechos de los/as pacientes
- Historia clínica de menores
- Envío de la Historia Clínica
- Rectificación de la Historia Clínica
- Supresión de la Historia Clínica
- Portabilidad en el ámbito sanitario
- Permisos retribuídos
- Localización de pacientes hospitalizados/as
- Publicación de imágenes
- Subcontratación
- Dificultades de acceso a la documentación
- Información sobre colaboraciones
Este curso consta de dos evaluaciones correspondientes, cada una de ellas, a los módulos que lo componen.
La primera de ellas está formada por 18 preguntas tipo test y, la segunda por 13.
Cada pregunta ofrece cuatro posibles respuestas de las cuales, sólo una es correcta.
Para que la evaluación sea considerada apta, el/la alumno/a debe tener el 50% de las preguntas bien.
Para obtener el certificado del curso, las dos evaluaciones tienes que estar aprobadas.
El alumno obtendrá su certificado el mismo día de la finalización oficial del curso. Este es el certificado que acredita la formación recibida y los puntos escalables, tan solo tienes que descargarlo, llevarlo a firmar y presentarlo.
Inicio: 29-04-2025
Fin: 13-05-2025
Precio: 45 €
Precio en oferta: 42,75 €