Curso PAQUETE CURSOS TRANSVERSALES III
PERSONAL ADMINISTRATIVO
BAREMABLE PARA OPOSICIONES, LISTAS DE CONTRATACIÓN, CONCURSO DE TRASLADOS Y CARRERA PROFESIONAL. Certificado baremable inmediato: el día indicado de finalización del curso ya podrás imprimirlo.
Este "paquete de cursos" ofrece la posibilidad de realizar cuatro de los cursos para TODAS LAS CATEGORIAS DE ATENCIÓN AL/ A LA PACIENTE más demandados.
Los cursos que componen esta formación son los mismo que pueden realizarse por separado (mismo temario, contenidos, evaluaciones), ect.; la única diferencia es que con esta forma de matrícula, el/la alumno/a tendrá un importante descuento en el precio final, respecto a la matrícula de los mismos cursos si, las realizase de forma separada.
El/la alumno/a puede realizar los cursos uno a continuación de otro o, varios a la vez. De esta forma, realiza una mejor gestión de su tiempo.
Al finalizar se le enviarán los certificados de cada uno de los cursos; si el/la alumno/a no hubiera superado alguno de ellos, recibirá los certificados de los que estén aptos.
OBJETIVOS
- Aprender que son los primeros auxilios psicológicos y cuando aplicarlos.
- Saber controlar nuestro propio estado emocional en una situación crítica o estresante.
- Incorporar herramientas que nos permitan aplicar los PAP a los distintos colectivos.
- Preservar la salud.
CONTENIDOS
MÓDULO 1. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
U.D 1 Definición y objetivos
U.D 2 Principios básicos
U.D 3 Aplicación de los primeiros auxilios psicológicos
U.D 4 Características y manifestaciones conductuales de las personas en situación de emergencia.
U.D 5 Suceso traumático
U.D 6 Resiliencia
U.D 7 Fases de las crisis y actuación en cada una de ellas.
MÓDULO 2. ESTRÉS Y ANSIEDAD. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL
U.D 1 Definición
U.D 2 Variables que determinan el estrés
U.D 3 Tipos de estrés. Trastorno de estrés pos traumático
U.D 4 Técnicas de control de estrés
MÓDULO 3. COMUNICACIÓN
U.D 1 Errores y barreras en la comunicación
U.D 2 Tipos de comunicación
U.D 3 Asertividad, escucha activa y empatía
U.D 4 Conversación
U.D 5 Comunicación de malas noticias
MÓDULO 4. SITUACIONES ESPECIALES
U.D 1 Primeros auxilios psicológicos con niños/as
U.D 2 Primeiros auxilios psicológicos con adultos
U.D 3 Suicidio
MÓDULO 5. PREPARACIÓN PARA LA MUERTE Y EL DUELO
U.D 1. Características que acompañan al duelo.
U.D 2. Principios de intervención
EVALUACIÓN
- Cada uno de los módulos que componen el curso, lleva asociada una Evaluación Final.
- La evaluación consta de un número variable de preguntas tipo test que oscila entre ocho y veinte, dependiendo de la extensión del módulo formativo al que pertenece.
- Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas asociadas, de las que una o varias pueden ser verdaderas.
- El/la alumno/a dispondrá de un tiempo de 4 minutos para la realización de cada cuestión.
- Para que el curso se considere APTO y, por tanto, los/las participantes del mismo obtengan su certificado, las evaluaciones de todos los módulos, deben haber sido superadas.
- Se consideran superadas cuando tengan el 60% de sus preguntas bien.
- El/la alumno/a dispone de un tiempo de dos minutos por pregunta y de dos intentos.
OBJETIVOS
- Estudiar las formas más habituales de relacionarse entre las personas y, las formas a través de las cuales, nos hacemos una imagen de los demás.
- Aprender a aplicar los métodos de comunicación que ya conocemos, tanto con nuestros/as compañeros/as como con los/as usuarios/as (familiares y pacientes)
- Intentar acostumbrase de forma habitual, las técnicas asertivas durante el desarrolla de nuestro trabajo.
- Conseguir "esquivar" los errores y barreras que nos encontremos durante los procesos de comunicación con pacientes y familiares.
- Aprender a aplicar todo lo aprendido de comunicación a las situaciones de crisis: epidemias, accidentes, catástrofes...
CONTENIDOS
MÓDULO 1. LAS RELACIONES INTERPERSONALES
U.D 1 Atribuciones causales y sus sesgos.
U.D 2 Como nos formamos una impresión de los demás
2.1 Esquemas cognitivos
2.2 Teorías implícitas de la personalidad
2.2.1 Factores asociados al/a la perceptor/a
2.2.2 Factores asociados a la persoa percibida
2.2.3 Factores asociados al contenido de la percepción
MÓDULO 2: LA COMUNICACIÓN EN SANIDAD
U.D 1. La comunicación
U.D 2 La comunicación no verbal
2.1 Componentes no verbales
2.2 Componentes paraverbales
MÓDULO 3. ESTILOS DE COMUNICACIÓN
U.D 1. Estilo pasivo o inhibido
U.D 2. Estilo agresivo
U.D 3. Estilo asertivo
MÓDULO 4. TÉCNICAS Y HABILIDADES ASERTIVAS
U.D 1 Habilidades asertivas
1.1 Habilidad para emitir información
1.2 Habilidad para hacer autorrevelaciones
1.3 Habilidad para formular una crítica
1.4 Habilidad para solicitar cambios en el comportamento o en la realización de tareas
1.5 Habilidad para expresar opiniones
1.6 Habilidad para pedir que otro confirme o exprese desacuerdo
1.7 Habilidad para hacer preguntas
1.8 Habilidad para hacer elogíos
U.D 2 Técnicas asertivas
2.1 Disco Rallado
2.2 Banco de niebla
2.3 Compromiso viable
2.4 Acuerdo asertivo
2.5 Pregunta asertiva
2.6 Claudicación simulada
MÓDULO 5. ERRORES Y BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
U.D 1. Introducción
U.D 2. Errores debidos al/a la profesional en el papel de emisor/a.
U.D 3. Errores debidos al/a la profesional en el papel de receptor/a
U.D 4. Errores debidos al entorno sanitario
MÓDULO 6. ESCUCHA ACTIVA
U.D 1. Conduta no verbal o paraberval del/de la paciente
U.D 2. Comunicación telefónica
MÓDULO 7.ACTUACIONES DE LOS/LAS PROFESIONAIS EN SITUACIONES DE CRISIS
U.D 1. Mostrar amabilidad y simpatía con el/la paciente
U.D 2. Mostrar interés y eficacia en el desempeño de su trabajo
U.D 3.Escucha al/a la paciente
U.D 4 Facilitar la información
U.D 5 Trato a pacientes inseguros/as
U.D 6 Trato a pacientes habladores/as
U.D 7. Trato a pacientes descontentos/as
MÓDULO 8. COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS
U.D 1. Características de las situaciones de crisis.
U.D 2. Principios de la intervención en crisis
U.D 3. Comunicación efectivas en situaciones de crisis
U.D 4. Comunicación de información asistencial
U.D 5. Transmisión de malas noticias
U.D 6. Comunicación con niños/as en situaciones de crisis
U.D 7 Comunicación con las familias
EVALUACIÓN
- Al final de cada módulo el/la alumno/a tendrá que responder una serie de preguntas cerradas tipo tres; cada una de las preguntas ofrece tres posibles respuestas de las cuales, sólo una es verdadera.
- Para que la prueba sea considerada APTA, el/la alumno/a deberá tener el 60% de las preguntas bien.
- Para esto contará con un tiempo de dos minutos por preguntas y dos intentos de lo que se guardará la puntuación al alta conseguida.
- Para obtener el certificado, el/la alumno/a deberá tener las pruebas de evaluación APTAS.
OBJETIVOS
- Estudiar las distintas culturas pertencientes a los distintos grupos inmigrantes más comunes del país
- Coñecer la teminología más usada en relación a la inmigración y la salud
- Comprender ciertos comportamientos inmigrantes frente a sistema sanitario.
- Evaluar las dificultades que pueden presentarse en la atención al pertenecer a otro país.
CONTENIDOS
U.D 1. SALUD Y ENFERMEDAD. CONCEPTOS DE NATURALEZA MULTICULTURAL
U.D 2. ASISTENCIA SANITARIA EN UN CONTEXTO MULTICULTURAL
2.1. Competencia cultural en las organizaciones sanitarias.
2.2. Competencia cultural en los/as profesionais de la salud.
2.3. Atención sanitaria al/a la paciente inmigrante en atención primaria.
2.3.1. Accesibilidad a los recursos sanitarios
2.3.2. Problemas de salud y atención sanitaria
2.3.3. La salud mental en la inmigración
2.4. Mujer inmigrante y salud
2.4.1. Muller inmigrante, salud y servicios sanitarios
2.4.2. Salud mental en la mujer inmigrante
2.4.3. Saúde reproductiva en la mujer inmigrante
2.5. Aspectos normativos en inmigración y atención sanitaria
U.D 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS EN INTERCULTURIDAD, SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS
U.D 4. EL/LA PACIENTE INMIGRANTE
4.1 Comunicación verbal
4.2 Paralenguaje
4.3 Comunicación no verbal
4.4 Gestos
4.5 La cara
4.6 La ropa
4.7 El entorno
4.8 Proxémica o uso del espacio interpersoal
4.9 Contacto personal
4.10 Los saludos
4.11 El tiempo y el espacio
4.12 Organización y funcionalidad familiar
4.13 Factores y conductas de riesgo para la salud
4.14 Nutrición
4.15 Embarazo y prácticas de maternidad
4.16 Rituales mortuorios
4.17 Prácticas e agentes de salud
4.18 Estereotipo frente a generalización
U.D 5. COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA INMIGRANTE FRENTE AL SISTEMA SANITARIO
5.1 Barrera común: comunicación e trato.
5.2 Forma en la que se opera el género en relación con el sistema sanitario. Soportes y lugares.
5.3 Estilos de comunicación.
U.D 6. DIFICULTADES DE ATENCIÓN
6.1 Otros elementos específicos
6.2 Consulta de trabaJo social
U.D 7. ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
U.D 8. EJEMPLOS DE CASOS PRÁCTICOS
EVALUACIÓN
- La evaluación de este curso consta de una serie de preguntas cortas tipo test.
- Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas pero sólo una es la correcta.
- El/la alumno/a tiene que tener el 70% de las preguntas bien para que el ejercicio sea considerado "Apto".
- Para esto contará con un tiempo de 50 minutos y dos oportunidades.
OBJETIVOS
- Ser capaz de desenvolver habilidades y destrezas básicas que permitan resolver situaciones conflitivas con la mayor eficiacia posible.
- Comprender la natureza de los conflictos
- Analizar los tipos de conflictos que se pueden dar en las instituciones sanitarias.
- Optimizar el factor de comunicación frente a las situaciones conflictivas.
- Utilizar las estrategias adecuadas para la gestión de conflictos
- Conocer las habilidades necesarias para utilizar en las situaciones de violencia.
- Usar los protocolos de actuación necesarios dependiendo del momento y de la situación.
CONTENIDOS
MÓDULO 1. EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y SENSACIONES
U.D 1. LAS EMOCIONES
1.1 Concepto
1.2 Definición
1.3 Mecanismos para generar emociones
1.4 Razón/emoción
1.5 Causas que pueden generar agresividad
U.D 2. HOSTILIDAD
2.1 Fases del patrón de la hostilidad
2.2 Destrezas para abordar la hostilidad
2.3 Recepción de quejas
U.D 3. IRA Y ANSIEDAD
3.1 Ansiedad
3.2 Ira.
3.3 Agresividad y otras emociones
3.4 Manejo de la ansiedad y de la ira
3.5 Manejo de la ira y la agresividad
MÓDULO 2. EL CONFLICTO
U.D 1 MANEXO DEL CONFLICTO
U.D 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
U.D 3 FASES EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
U.D 4 PAUTAS PARA A RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PROCEDENTES DE LA PSICOLOXÍA
MÓDULO 3. COMUNICACIÓN E RELACIONES INTERPERSONALES EN SITUACIONES DE CONFLICTOS
U.D 1 RELACIÓN PROFESIONAL/PACIENTE
U.D 2 EXPECTATIVAS DEL/DE LA PACIENTE SOBRE EL/LA PROFESIONAL
U.D 3 EXPECTATIVAS DEL/DE LA PROFESIONAL SOBRE EL/LA PACIENTE
U.D 4 LOS/AS FAMILIARES DEL/DE LA PACIENTE
U.D 5 LOS/AS PROFESIONAIS DE LAS INSTITUCIÓNS SANITARIAS
U.D 6. CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN PACIENTE/PROFESIONAL
U.D 7. MEJORA EN LA RELACIÓN PACIENTE/PROFESIONAL
MÓDULO 4. HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA ENFRONTAR SITUACIÓNS DE VIOLENCIA
U.D 1 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
U.D 2 HABILIDADES SOCIALES
MÓDULO 5 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
U.D 1 PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL/A LA PACIENTE AGITADO/A
1.1 Técnicas de distracción
1.2 Técnicas de desactivación (desescalada) verbal.
1.3 Procedimiento de aislamiento o contención física
U.D 2 PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN
2.1 Identificación del tipo de situación conflitiva
2.2 Actuación ante el conflicto
2.3 Actuaciones en situacións violentas
EVALUACIÓN
- Este curso está formado por cinco módulos y, al finalizar cada uno de ellos, el/la alumno/a tendrá que hacer una prueba de evaluación.
- Las pruevas de evaluación consisten en una serie de preguntas cerradas (entre cinco y diez, dependiendo de la extensión del módulo), en la que el/la alumno/a tendrá que marcar la respuesta correcta.
- Para que la prueba sa considerada "Apta" habrá que tener el 70% de las cuestiones bien. Para hacer cada una de ellas, se cuenta con un tiempo de 3 minutos por pregunta y dos oportunidades, guardándose la nota más alta.
- Es necesario que todas las pruebas estén "Aptas" para conseguir el curso.
El alumno obtendrá su certificado el mismo día de la finalización oficial del curso. Este es el certificado que acredita la formación recibida y los puntos escalables, tan solo tienes que descargarlo, llevarlo a firmar y presentarlo.
Inicio: 05-05-2025
Fin: 13-06-2025
Precio: 155 €
Precio en oferta: 147,25 €