Curso PACK CURSOS TRANSVERSALES
COSTUREROS/AS
BAREMABLE PARA OPOSICIONES, LISTAS DE CONTRATACIÓN, CONCURSO DE TRASLADOS Y CARRERA PROFESIONAL. Certificado baremable inmediato: el día de finalización del curso, ya puedes imprimirlo.
OBJETIVOS
-
Saber realizar una comunicación adecuada con los/as usuarios/as en situaciones de conflictos.
-
Conocer las situaciones conflictivas más comunes en la atención a usuarios/as
CONTENIDOS
MÓDULO 1. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
U.D 1. Características del proceso de comunicación
U.D 2. Barreras de comunicación
U.D 3. Pautas para mejorar la comunicación
U.D 4. Técnicas de comunicación no verbales
MÓDULO 2. COMUNICACIÓN EN SITUACIONES CONFLICTIVAS
U.D 1. Actuación y comunicación en situaciones conflictivas
U.D 2. Habilidades comunicativas para afrontar situaciones de violencia
MÓDULO 3. COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS
MÓDULO 4: GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
OBJETIVOS
-
Conocer los procedimientos y la legislación vigente en relación a los derechos de los ciudadanos relacionados con la intimidad y la confidencialidad en la atención sanitaria.
-
Saber realizar y mantener la seguridad de los datos obtenidos.
CONTENIDOS
MÓDULO 1. CONFIDENCIALIDAD E INTIMIDAD EN EL SECTOR SANITARIO
U.D 1. INTIMIDAD DEL PACIENTE
1. Introducción
2. Anatomía e intimidad personal
3. Marco legal del derecho a la intimidad
4. Cuidados de la intimidad física por parte del personal
5. Respeto a la intimidad del paciente
6. Grabación y difusión de imágenes
7. Actuación de los profesionales
U.D 2 CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS
1. Introducción
2. Confidencialidad de datos respecto de personas vinculadas al paciente.
3. Confidencialidad de datos en menores y personas con discapacidad
4. Actuación cuando los padres y/o madres solicitan información de menores
5. Actuación ante enfermedades contagiosas o que pueden afectar a terceros
6. Anotaciones subjetivas del profesional y datos aportados por terceras personas
7. Consecuencias de la vulnerabilidad de la confidencialidad e intimidad del paciente
8. Actuación de los/as profesionales
MÓDULO 2. SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN SANITARIA
U.D 1. DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
1. Recogida de datos
2. Principios de la recogida de datos
3. Calidad de los datos
4. Derechos de los interesados
5. Documentación clínica. Confidencialidad y disponibilidad
6. Disponibilidad de la historia clínica
7. Otros accesos. Conservación de la documentación.
8. Datos genéticos.
9. Reproducción asistida y donación
10. Telemedicina
11. Historia clínica
U.D 2. SEGURIDAD EN LA DOCUMENTACIÓN
1. Seguridad en la información
2. Seguridad en la historia clínica
3. Intercambio de información a través de la historia clínica
4. Información no clínica
5. Identidad digital
6. Firma electrónica
5. Función del profesional
U.D 3. SEGURIDADE DIXITAL
OBJETIVOS
Ser capaz de desarrollar habilidades y destrezas básicas que permitan prevenir agresiones y/o actuar frente a ellas
CONTENIDOS
MÓDULO 1. SITUACIONES CONFLICTIVAS
U.D 1. LAS EMOCIONES
U.D 2. HOSTILIDAD
MÓDULO 2. EL CONFLICTO
U.D 1 MANEJO DEL CONFLICTO
U.D 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
U.D 3 FASES EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
U.D 4 PAUTAS PARA A RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PROCEDENTES DE LA PSICOLOXÍA
MÓDULO 3. COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES EN SITUACIONES DE CONFLICTOS Y/O AGRESIONES
U.D 1 RELACIÓN PROFESIONAL/PACIENTE
U.D 2 EXPECTATIVAS DEL/DE LA PACIENTE SOBRE EL/LA PROFESIONAL
U.D 3 EXPECTATIVAS DEL/DE LA PROFESIONAL SOBRE EL/LA PACIENTE
U.D 4 LOS/AS FAMILIARES DEL/DE LA PACIENTE
U.D 5 LOS/AS PROFESIONAIS DE LAS INSTITUCIÓNS SANITARIAS
U.D 6. CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN PACIENTE/PROFESIONAL
U.D 7. MEJORA EN LA RELACIÓN PACIENTE/PROFESIONAL
MÓDULO 4. HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA ANFRONTAR SITUACIONES DE VIOLENCIA
U.D 1 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
U.D 2 HABILIDADES SOCIALES
MÓDULO 5 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ANTE UNA AGRESIÓN
U.D 1. CÓMO DETECTAR UNA AGRESIÓN
U.D 2. PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN
U.D 3. PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL/A LA PACIENTE AGRESIVO/A
U.D 4 PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN
OBJETIVOS
-
Proporcionar los conocimientos y herramientas para la detección y abordaje de la violencia de género
-
Capacitar al personal para el desarrollo de estrategias de atención y actuación en la violencia de género.
-
Aprender pautas de actuación en la violencia dirigida exclusivamente a mujeres maltratadas
CONTENIDOS
MÓDULO 1: LA VIOLENCIA DE GÉNERO
U.D 1.Conceptos introductorios
U.D 2. Concepto de género
U.D 3. Construcción del género
U.D 4. La nueva masculinidad
U.D 5. La desigualdad como causa de la violencia de género
U.D 6. Concepto de violencia de género
MODULO 2: VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES DE PAREJA
U.D 1. Los mitos
U.D 2. Ciclo de la violencia
U.D 3. Escala de la violencia
U.D 4. Consecuencias en las mulleres víctimas de violencia de género
U.D 5. Consecuencias en los/as hijos/as víctimas de violencia de género
U.D 6. Intervención en laviolencia de género
MÓDULO 3: ACTUACIÓN DE LOS/AS PROFESIONALES SANITARIOS/AS
U.D 1.Actuación del persoal sanitario en función de la etapa del ciclo de la violencia
U.D 2. Valoración de la seguridad e del riesgo
U.D 3. Documentación sanitaria
U.D 4. Planes de intervención
U.D 5. Derivación
U.D 6. Seguimiento
U.D 7. Cuidado profesional
OBJETIVOS
-
Dar a conocer la relación entre cada género y las posibles enfermedades que pueden predominar dentro de cada uno.
-
Dar un enfoque psicosocial que pueda ayudar a los/as profesionales a incorporar la perspectiva de género en su trabajo.
-
Estudiar las distintas culturas pertencientes a los distintos grupos inmigrantes más comunes del país
CONTENIDOS
MÓDULO I. GÉNERO Y SALUD
U.D 1 Igualdad de oportunidades. Discrimación por razón de sexo.
U.D 2 Sexismo en la comunicación
U:D 3 Igualdad de oportunidades en el empleo
U.D 4 La violencia de género
MÓDULO II. SALUD Y ATENCIÓN SANITARIA DE GÉNERO: UN ENFOQUE DE GÉNERO
U.D 1. Construcción sociocultural de la salud en las mujeres
U.D 2. Enfoque de género para reducir las desigualdades de salud
U.D 3 Estratexgas para evitar las desigualdades de género
ANEXO: Casos prácticos
MÓDULO III. EDUCACIÓN PARA LA SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
U.D 1. Relación entre conducta y salud
U.D 2. La no asertividad
U.D 3. Agresividad como cuestión de sexo o género.
U.D 4. Educación para la salud
U.D 5. El rol del/de la profesional
MÓDULO IV: INTERCULTURIDAD SANITARIA
U.D 1. Competencia cultural en los profesionales de la salud
U.D 2. Competencia cultural en las organizaciones sanitarias.
U.D 3. Accesibilidad a los recursos sanitarios
U.D 4. Problemas de salud y asistencia sanitaria
U.D 5. La salud mental en la inmigración
U.D 6. La mujer inmigrante: salud y servicios sanitarios
U.D 7. Comunicación y trato
U.D 8. Forma en la que opera el género en el servicio sanitario
El alumno obtendrá su certificado el mismo día de la finalización oficial del curso. Este es el certificado que acredita la formación recibida y los puntos escalables, tan solo tienes que descargarlo, llevarlo a firmar y presentarlo.
Inicio: 14-04-2025
Fin: 06-06-2025
Precio: 222 €
Precio en oferta: 210,90 €