OBJETIVOS
-
Definir qué es el acoso laboral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo y aprender a diferenciarlos.
-
Reconocer el perfil de víctimas y acosadores.
-
Identificar los factores de riesgo del acoso laboral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
-
Conocer las actuaciones contra el acoso laboral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo desde el ámbito de las organizaciones, así como la normativa vigente.
-
Reconocer la importancia de revisar y prevenir riesgos psicosociales y de salud de estos tipos de acoso.
-
Conocer el protocolo contra el acoso laboral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
CONTENIDOS
MÓDULO 1. EL ACOSO
U.D 1. Concepto general
U.D 2. Direccionalidad del acoso
U.D 3. Formas de acoso
U.D 4. Conductas relacionadas con los diferentes tipos de acoso
MÓDULO 2. ACOSO LABORAL
U.D 1. Mobbing o acoso laboral
U.D 2. Conductas en el acoso psicológico
U.D 3. Etapas del mobbing
3.1 Conflicto inicial
3.2 Estigmatización
3.3 Intervención
3.4 Marginación o expulsión
U.D 4. Tipos de acosadores
U.D 5. Tipos de víctimas
U.D 6. Elementos constitutivos del acoso laboral
6.1 Violencia física
6.2 Violencia verbal
6.3 Lesiones
U.D 7. Consecuencias del acoso laboral
7.1 Consecuencias para la víctima
7.2 Consecuencias para la empresa
U.D 8. Diferencia entre acoso laboral y acoso sexual
MÓDULO 3. LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL MUNDO LABORAL
U.D 1 Antecedentes previos
U.D 2 Marco legislativo
U.D 3 Acosos sexistas
3.1 Diferencia entre acoso sexual, acoso moral y mobbing
3.2 Tipos de acosos sexistas
3.3 Acoso por razón de sexo a causa del embarazo o maternidad
3.4 Mitos sobre el acoso sexual
3.5 Alcance del acoso sexual
U.D 4. Manifestaciones violentas en el acoso
U.D 5. Efectos del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en las víctimas.
5.1 Consecuencias del acoso laboral
5.2 Consecuencias del acoso por razón de sexo
5.3 Trastorno de estrés postraumático
U.D 6 El acoso sexual en el trabajo
6.1 ¿Qué es?
6.2 Definición
6.3 Tipos de acoso laboral
6.4 Acoso sexual grave
6.5 Indicadores de riesgo de acoso sexual
6.6 Posibles víctimas
6.7 Principales características del acosador
6.8 Efectos sobre la persona acosada
U.D 7. Cómo reconocer el acoso sexual en el trabajo
U.D 8. Finalización de la violencia contra las mujeres en el trabajo
8.1 Actuación
8.2 El encargado o responsable
8.3 Políticas para el acoso sexual
8.4 Comunicación de la empresa
MÓDULO 4. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA EN RELACIÓN CON EL ACOSO SEXUAL Y POR RAZON DE SEXO.
U.D 1. Normativa
U.D 2. Sanciones
U.D 3 Otras consecuencias
U.D 4. Realización del protocolo de acoso
MÓDULO 5. ABORDAJE DESDE EL ÁMBITO SANITARIO DE LA VIOLENCIA POR ACOSO
EVALUACIÓN
-
El curso consta de una única evaluación final, compuesta de 25 preguntas tipo test.
-
Cada pregunta tiene tres posibles respuestas siendo, sólo una la correcta.
-
Para que el curso sea considerado apto, el/la alumno/a deberá tener el 60% de las respuestas bien.
-
Para esto contará con un tiempo de 50 minutos y dos oportunidades.