OBJETIVOS:
-
Estudiar los conceptos básicos para la prevención de riesgos laborales
-
Conocer los tipos de riesgos laborales que pueden derivarse del trabajo.
-
Identificar los riesgos laborales y el peligro en el ámbito del trabajo.
-
Conocer la prevención de riesgos laborales en el sector sanitario.
CONTENIDOS
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD
U.D 1. Bases legales
U.D 2. Conceptos básicos
U.D 3. Condiciones de trabajo y factores de riesgo
U.D 4. Principios de acción preventiva
U.D 5. Accidentes de trabajo, enfermedad profesional y enfermedades relacionadas con el trabajo
5.1 Accidentes de trabajo
5.2 Enfermedad profesional
5.3 Enfermedade relacionadas con el trabajo
5.4 Principios de prevención según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
5.5 Organización y gestión de la prevención
5.5.1 Especialidades reconocidas
5.5.2 Participación de los/as trabajadores/as
5.5.3 Auditorías.
5.6 Seguridad en el trabajo
MÓDULO 2. PRINCIPALES RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO
U.D 1. Riesgos biológicos
1.1 Clasificación de agentes biológicos
1.2 Vías de entrada
1.3 Obligaciones de los/as encargados/as
1.4 Medidas preventivas. Precauciones universales
1.5 Medidas preventivas. Prevención de lesiones producidas por instrumentos cortantes y/o punzantes.
1.6 Actuación ante la exposición accidental a un risco biológico
1.7 Riesgos por la utilización de látex
1.8 Residuos sanitarios contaminados
1.9 Prevención en el manejo de citostáticos
U.D 2 Riesgos químicos
2.1 Contaminantes químicos
2.2 Sustancias químicas
2.3 Efectos en la salud
2.4 Sustancias químicas peligrosas
2.5 Obligaciones del centro
2.6 Fichas de datos de seguridade
2.7 Simbología y definiciones
U.D 3. Riesgos físicos
3.1 Ruídos
3.2 Vibraciones
3.3 Tensión térmica
3.4 Radiaciones no ionizantes
3.4.1 Riesgos y efectos para la saúde
3.4.2 Efectos de las radiaciones
3.4.3 Medidas de protección
3.4.4 Medidas de protección especiales
3.5 Radiacións ionizantes
3.5.1 Riesgos y efectos para la salud
3.5.2 Medidas de protección
3.5.3 Clasificación y delimitación de zonas
3.5.4 Clasificación de trabajadores/as expuestos
3.5.5 Vigilancia del ambiente de trabajo
3.5.6 Evaluación y aplicación de las medias de protección radiológica
3.5.7 Vigilancia sanitaria
3.5.8 Medidas básicas de protección radiológica
3.5.9 Recomendaciones básicas de seguridade y salud
U.D 4. Riesgos ergonómicos
4.1 Ergonomía biométrica
4.2 Manipulación de cargas
4.3 Movilización de enfernos/as
4.4 Manejo de pantallas de visualización
U.D 5. Riesgos psicosociales
5.1 Factores de riesgo
5.2 Efectos sobre la salud
U.D 6. Riesgos para la reproducción y la maternidad
6.1 Principales riesgos en el sector sanitario
6.2 Medidas preventivas
U.D 7. Turnos y nocturnidad
7.1 Principales efectos del trabajo a turnos y nocturno
7.2 Medidas preventivas
U.D 8. DAÑOS A LA SALUD
8.1 Accidentes de trabajo
8.2 Enfermedades profesionales
8.3 Tramitación de los partes de accidente, de trabajo o enfermedad profesional
8.4 Incapacidad laboral
EVALUACIÓN
-
El curso consta de dos ejercicios de evaluación, correspondientes cada una de ellas a uno de los módulos que lo componen.
-
El ejercicio está formado por un serie de preguntas tipo test, con tres posibles respuestas de las que, sólo una de ellas es correcta.
-
Para que sea considerado apto, el/la alumno/a ha de tener el 60% de las preguntas bien para lo que contará con tres oportunidades.