1. EL DOLOR.CONCEPTO
2. DIAGNOSTICO Y MONOTIRIZACIÓN DEL DOLOR
3. EXPRESIÓN DE DOLOR SEGÚN LA EDAD
4. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL DOLOR
5. MONOTORIZACIÓN DEL DOLOR
6. DOLOR RELACIONADO CON PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
7. MANEJO DEL DOLOE EN PROCEDIMENTOS INVASIVOS
8. INTERVENCIONES TERAPÉUTICOS PARA PREVENIR/TRATAR EL DOLOR
8.1 Intervenciones terapéuticas no farmacológicas
8.1.1 Intervenciones cognitivo-conductuales
8.1.2 Distracción
8.1.3 Música
8.2 Intervenciones terpéuticas farmacológicas
8.2.1 Relajación, distracción e imaginación
8.2.2 Hipnosis
8.2.3 Estrategias de apoyo
8.2.4 Intervencciones físicas
9. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICA DEL DOLOR EN NIÑOS
9.1 Recomendaciones para el tratamiento farmacológico
9.2 Tratamiento del dolor
9.2.1 Principios del manerjo del dolor según la OMS
9.2.2 Administración de fármacos.
9.2.2.1 Analgésicos no opiodes
9.2.2.2 Analgésicos opiodes
10. RETIRADA O REDUCCIÓN EN LA DOSIS DE OPIODES
11. FÁRMACOS NO RECOMENDADOS EN MENORES DE 18 AÑOS.
12. FÁRMACOS ADYUVANTES
13. VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS
14. EFECTOS SECUNDARIOS
15. BARRERAS PARA EL MANEJO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR