MÓDULO 1. LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (2,5 horas)
        U.D 1 Estructura y recursos materiales
        U.D 2 Derechos y garantías de los/as pacientes
           2.1 Información al/a la paciente
           2.2 Garantía de los derechos de los/as pacientes
 
MÓDULO 2. ATENCIÓN  A LOS/AS PACIENTES POLITRAUMATIZADOS EN LA UCI (10 horas)
         U.D 1 Valoración y tratamiento inicial del/ de la paciente politraumatizado/a en la UCI.
                              1.1 Evaluación primaria
                              1.2 Evaluación secundaria
                              1.3 Tratamiento definitivo
         U.D 2 Actuación del/de la celador/a con los pacientes con traumatismos.
                              2.1 Movilización de pacientes con traumatismos
                              2.2 Movemento del /de la paciente a la orilla de la cama 
                              2.3 Transporte mediante silla de ruedas o camillas 
                              2.4 Movilización del/de la enfermo/a de la cama a la camilla  
                              2.5 Movilización del/de la enfermo/a de la camilla a la cama 
                              2.6 Transporte de los/as enfermos/as en camilla 
                              2.7 Otras funciones
 
MÓDULO 3. ATENCIÓN A LOS/AS PACIENTES CON QUEMADURAS (10 horas)
         U.D 1 Clasificación de las quemaduras
         U.D 2 Mecanismos de producción
         U.D 3 El/la paciente quemado crítico/a 
         U.D 4. Quemaduras eléctricas
         U.D 5. Actuación del/de la celador/a ante pacientes con quemaduras
 
MÓDULO 4. ATENCIÓN A PACIENTES EN OTRAS SITUACIONES CRÍTICAS (10 horas)
         U.D 1 Cuidado de los/as pacientes en estado de shock 
       1.1 Tipos de shock 
       1.2 Valoración del shock 
       1.3 Actuación en estado shock
          U.D 2 Intoxicaciones
       2.1  Valoración del/de la  paciente
      2.2. Manejo del/de la paciente intoxicado/a
        U.D 3.  Hipotermia
       U.D 4. Deshidratación
 
MÓDULO 5. PARADA CARDIORRESPIRATORIA (10 horas)
        U.D 1 Epidemiología da parada cardíaca
        U.D 2 Conceptos
        U.D 3 Pronóstico de la parada cardíaca
        U.D 4 Resucitación cardiopulmonar básica en adultos  y en pediatría
                              4.1 Secuencia de actuación en el SVB en adultos
                              4.2 Secuencia de actuación en el SVB en pediatría
                              4.3 Técnica de RCP básica.
         U.D 5 Actuación en el caso de obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño en adultos y pediatría
                              5.1 Secuencia de la actuación en adultos y niños/as mayores de un año
                              5.2 Secuencia de actuación en lactantes.
         U.D 6 Desfibrilación externa semiautomática (DESA)
         U.D 7 Resucitación cardiopulmonar avanzada en adultos y pediatría
                  7.1 Control instumental de la vista aérea y ventilación con O2 al 100%
                                             7.1.1 Vía aérea
                                             7.1.2 Ventilación
                                             7.1.3 Capnografía
                              7.2 Monitorización, diagnóstico y  tratamiento de arritmias
 
MÓDULO 6. ACTUACIÓN DEL/ DE LACELADOR/A ANTE EL PACIENTE TERMINAL (2,5 horas)